Universidad Nacional Autónoma de México
Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad
Catálogo de la Biblioteca "Manuel Gamio"

Gestiones de intercambio de publicaciones entre el Instituto Indigenista Interamericano y el Centro de Estudios Rurales Andinos Bartolomé de las Casas: correspondencia entre Ana María Villacorta, del Centro Las Casas, e Hilda Obregón Cervantes, bibliotecaria del Instituto Indigenista Interamericano

Por: Instituto Indigenista InteramericanoColaborador(es): Franco Temple, Agnes | Villacorta, Ana María | Obregón Cervantes, Hilda | Centro de Estudios Rurales Andinos Bartolomé de las CasasTipo de material: Materiales mixtosMateriales mixtosDescripción: 29 páginas 34 x 21.9 centímetrosTipo de contenido: texto Tipo de medio: sin medio Tipo de portador: hojaTema(s): Urton, Gary | Flores Galindo, Alberto | Rivera, Mario A | Merlino, Rodolfo | Quereilhac, Alicia | Hartmann, Roswith | Acosta, Antonio | Cerrón Palomino, Rodolfo | Caillavet, Ch | Silverblat, Irene | Blum, Wolkmar | Frieben, Ellen | Baca, Epifanio | Kervyn, Bruno | Caufield, María Isabel | Pino Z., Vidal | Payne, Johnny | Duviols, Pierre | Cotler, Daniel | Grillo, Eduardo | Lira, Jorge A | Urbano, Henrique | Villanueva, Horacio | Kapsoli, Wilfrido | Glave, Luis Miguel | Remy, Isabel | Lovón, Gerardo | Vega, Juan Fernando | Guillén, Jesús | Aramburú, Clemencia | Monge, Carlos | Muller, Fritz | Laura R., Federico | Chungara, Domitila | Werner, David | Carlier, Hans | Carlier, Anita | Berruecos, Luis | Fortún, Julia Elena | Solo, Václav | Dandler, Jorge | Carter, W. E | Olen E., Leonard | Marroquín, Alejandro D | Sabogal, José | América Indígena | Boletín Informativo Agrario Sur | Noticias Indigenistas de América | Revista Andina | Anuario Indigenista | Wiracocha y Ayar: héroes y funciones en las sociedades | BASTA: testimonios (sindicato de Trabajadores del Hogar del Cusco) | Cusco 1989: economía y sociedad del surandino peruano | La cuestión agraria en el Cusco 1913 | El pensamiento de la asociación pro indígena | Estructura agraria y vida rural en la región andina: Ollantaytambo entre los siglos XVI - XIX | Agricultura y desarrollo del capitalismo en la Sierra del Perú: fines del siglo XIX y comienzos del XX | Notas sobre la dinámica del Cusco 1950 - 1980 | Investigación sobre desarrollo regional Cusco 1950 -1980 | El desarrollo regional y las políticas de desarrollo: con la introducción metodológica y algunas notas teóricas | Informe dinámica demográfica | El agro cusqueño 1950 - 1980 | Cusco, problema y posibilidad: debate sobre la problemática del Desarrollo regional cusqueño | Cronología agraria 1980 | Vida y muerte en Qolca | Enemigos animales y vegetales de la papa y la quinua | La rebelión de Tupac Amaru 1780 - 1980 | La mujer y su organización | El papeómetro: método para el balanceo de raciones para vacas lecheras | Donde no hay doctor: una guía para los campesinos que viven lejos de los centros médicos | Cultivos de hortalizas en la huerta familiar | Salud para toda la familia con una buena alimentación | Cusco: porvenir de una región. Propuesta para un debate | La medicina andina: farmacopea y ritual | Economía campesina y mercados de trabajo eventual: el caso del suroriente | Crédito en comunidades campesinas: una experiencia en el Cusco | Promoción campesina, regionalización y movimeintos sociales | Bosques tropicales húmedos: la situación mundial y la Amazonia peruana | Cuentos cusqueños: relatos quechuas del Cusco | Cultura y represión: idolatría y prácticas rituales andinas | La artesanía del sur del Perú | El sindicalismo campesino en Bolivía: los cambios estructurales en Ocureña | Educación y desarrollo rural | El compadrazgo en América Latina. Análisis antropológico de 106 casos | El cambio económico y social en cuatro comunidades del Altiplano de Bolivia | Chimor : una antología sobre el Valle de Chicama | Balance del indigenismo. Informe sobre la política indigenista en América | Los aymaras y las islas del Titicaca | Cusco, PerúOtra clasificación: PUIC-III/DG/Gs.a-1633 Alcance y contenido: Gestiones de intercambio de publicaciones entre el Instituto Indigenista Interamericano y el Centro de Estudios Rurales Andinos Bartolomé de las Casas: correspondencia entre Ana María Villacorta, del Centro Las Casas, e Hilda Obregón Cervantes, bibliotecaria del Instituto Indigenista Interamericano
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Archivo Histórico Archivo Histórico Archivo Histórico
Archivo Histórico
General 1 Estantería cerrada G69-1633
Total de reservas: 0

Original

Público. Direción PUIC-UNAM

Gestiones de intercambio de publicaciones entre el Instituto Indigenista Interamericano y el Centro de Estudios Rurales Andinos Bartolomé de las Casas: correspondencia entre Ana María Villacorta, del Centro Las Casas, e Hilda Obregón Cervantes, bibliotecaria del Instituto Indigenista Interamericano

Instituto Indigenista Interamericano, donación, 2009

En español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca "Manuel Gamio" del Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad

©2022 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad