Universidad Nacional Autónoma de México
Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad
Catálogo de la Biblioteca "Manuel Gamio"

Gestiones de intercambio de publicaciones con el Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica: correspondencia del Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica dirigida al Instituto Indigenista Interamericano

Por: Instituto Indigenista InteramericanoColaborador(es): Garrido Lecca I., Josefina | Mayer Enrique | Arze Quintanilla, Óscar | Obregón Cervantes, Hilda | Camino D. C., Alejandro | Saavedra, Nelly | Aramburú, Clemencia | Delgado, Sergio A | Castillo L., Pablo | Wise, Mary Ruth | Zuloaga, Tania | Centro Amazónico de Antropología y Aplicación PrácticaTipo de material: Materiales mixtosMateriales mixtosDescripción: 52 páginas 32 x 22.1 centímetrosTipo de contenido: texto Tipo de medio: sin medio Tipo de portador: hojaTema(s): Mayer Enrique | Delgado, Sergio | Camino, Alejandro | Wroughton, Jaime | Bedoya, Eduardo do | Cardoso de Oliveira, Roberto | Dolmatoff, Reichel | Goldman, Irwng | Bartolomé, Miguel A | Eloesser, Leo | Chumap, Lucía | García Rendueles, Manuel | Collier, Richard | Siverts, Henning | Prestan, Simon Arnulfo | Chaumeil, Jean Pierre | Brown, Michael | Botelho de Malgalháes, Amilcar | Comas, Juan | Aguirre Beltrán, Gonzalo | Torres de Ianello, Reyna | Marroquín, Alejandro D | Arvelo Jiménez, Nelly | Gamio, Manuel | Helms, Mary W | Uriarte López, Luis M | Stocks, Anthony W | Romanoff, Steven | Rodríguez Tena, Francisco | Martínez, Héctor | San Román, Jesús Víctor | Campos, Roberto | Jo Kramer, Betty | Berlín, Brent | Ballón, Francisco | Ballón Aguirre, Enrique | Heras D., P. Julián | Baer, Gerhard | Riester, Jürgen | Alegre, Pascual | Santa María, Pedro | Guallart Martínez, José María | Alegre, Pascual | Goins, Jhon Francis | Bourricaud, Francois | Tschopik, Jr. Harry | Sabogal Wiesse, José R | Faron, Louis C | Doughty, Paul L | Castillo Ardiles, Hernán | Kearney, Michael | Montgomery, Evelyn Ina | Eggan, Fred | Dreyfus, Simone | Villavicencia R., Gladys | Nelson, Cynthia | Moone, Janet Ruth | Rubin, Joan | Hickman, Jhon M | Nash, June | Burgos Guevara, Hugo | Marroquín, Alejandro D | Holmberg, Allan R | Olen E., Leonard | Buitrón, Aníbal | Mangin, William | Carter, William E | Escobar, M., Gabriel | Schaedel, Richard | Ebersole, Robert P | Flores Ochoa, Jorge A | Dandler H., Jorge | Solo, Vaclav | Fortun, Julia Elena | Rocca, Manuel María | Berruecos, Luis | Bartolomé, Miguel | Masferrer, Elio | Aguirre Beltrán, Gonzalo | Galt, Edith | Hemingway, Isabel | Shupihui | Amazonía Peruana | América Indígena | Historia y Migraciones de los Yagua | Reuniones y Asambleas en las Comunidades Nativas | Periódico"El Trueno", No. 1, 2 y 3 | Los Nativos Invisibles | Ethos y Ayllu en Coasa, Perú | Poblaciones nativas de la Amazonia Peruana | Notas sobre los autoctonos tupi del Perú | Los Yaguas de la Amazonía Peruana. Elementos de demografía | Informe sobre el uso de la tierra por los Matsés, en la selva baja peruana | Grupo etnolingüístico CAMPA | Misión a las provincias de Panatahuas | Bibliografía de los Yaguas del Nor- Oeste Amazónico | El saqueo y la destrucción de los ecossitemas selváticos del Perú | Pautas de asentamiento en la selva | Producción de pesca y caza en una comunidad Shipibo en el río Pisqui | Las implicaciones ecológicas de la agricultura de las Urarina | Sumario de la primera expedición etnobotánica, al río Alto Marañón, Departamento de Amazonas, Perú | El rol de los instrumentos de música sagrados en la producción alimenticia de los Yaguas del Noroeste peruana | Trueque, correrías e intercambios entre los quechuas andinos y los piro y machiguenga de la montaña peruana | Grupos nativos y sistema legislativo | Sigue la Misión de Panatahuas (II) | Bibliografía de la familia lingüística jibaroana | El mito de Núnkui | Versión 1a. y 2a. del mito de Núnkui en aguaruna y español | Vocabulario comprensivo | Introducción al estudio semiótico de la literatura étnica en el Perú | Análisis del mito de Núnkui | Los mellizos y la Lupuna. Mitología yagua | Bases empíricas de la cosmología botánica aguaruna jíbaro, Amazonas, Perú | Los franciscanos en el Pongoa, Tambo y Alto Ucayali a fines del Siglo XVII | Contribución para una bibliografía y hemerografía sobre mitología amazónica | Visiones, curaciones y brujerías (Hablan los brujos) | Chamanismo yagua | Tendiendo un puente entre el cielo y la tierra en alas de la canción. (El uso de la música en un ritual alucinógeno de curación en el bajo Huallaga) | Religión y chamanismo de los Matsiguenka | Dominación y personalidad | Informe del padre Manuel Biedma al Virrey del Perú, Marquez de la Palata | Bibliografía sobre chamanismo y alucinógenos | Taahorintsi; tradicón oral matsingueka | Los mitos de creación y destrucción del mundo como fundamentos de la religión de los apapokuva-guarani | "Duik Muun"...Universo mítico de los aguaruna | Nimuendaju | Poesía lírica aguaruna | De Pucallpa a Tingo María | La gente | Una paz incierta | Así es la selva | Minka | Almanaque Comunidad nativa achual tipishca | Antropología andina | Prehistoria y amazonía | Panorama amazónico | Estudio socio-económico de los ríos | Nosotros los napurunas | Perfiles históricos | Buchisapillo | Etnicidad y ecología | Salud y nutrición en sociedades nativas | Etnia y represión penal | Los Shupihui que no están en la lista | Elecciones y partidos políticos | Huayculi: los indios quichuas del Valle de Cochabamba | Cambios en Puno. Estudios de Sociología Andina | Los cubeo. Indios del Noroeste del Amazonas | Magia en Chucuito: Los aymara del Perú | Oxchuc. Una tribu maya de México | Huaylas. Un distrito andino en pos del progreso | Pisac. Estructura y mecanismos de dominación en una región de refugio | Ethos y ayllu en Coasa, Perú | Urbanización y tribalismo | Los Kayapo de Norte. Estado de Pará, Brasil | Relaciones políticas de una sociedad tribal | Bilingüismo nacional en Paraguay | Los aymara de Chinchera, Perú | El uso de la chicha en la sociedad Kuna | Chimor. Una antología sobre el Valle de Chicama | Relaciones interétnicas en Riobamba | Asang: Adaptaciones al contacto cultural en una sociedad misquito | Balance del indigenismo. Informe sobre la política indigenista en América | Nómadas del arco largo. Los sirionó del Oriente | Consideraciones sobre el problema indígena | El cambio económico y social en cuatro comunidades del altiplano de Bolivia | Cómo llegó el progreso a Huarapampa | Las comunidades alteñas en la América Latina | Comunidades aymaras y reforma agraria en Bolivia | Organización social y cultural del sur del Perú | La demografía y los recursos humanos del sur del Perú | La artesanía del sur del Perú | Los pastores de Paratía | El sindicalismo campesino en Bolivia: Los cambios estructurales en Ucureña | Los aymaras y las islas del Titicaca | Educación y desarrollo rural | Dos mujeres indígenas. Basilia y Facundina | El compadrazgo en América Latina. Análisis antropológico de 106 casos | La Antropología Social aplicada en México. Trayectoria y antología | Shamanismo y religión entre los Ava-katu-ete del Paraguay | El proceso de aculturación en México | El embarazo,el parto y el recién nacido. Un manual para parteras rurales | Migraciones y agua | Educación, etnias y descolonización en América Latina | La historia del caacho en la Amazonia | Subsistencia Shipibo en el Uyacali | Lenguas indígenas de la Amazonía Peruana: Historia y estado presente | Desana | Urbanización y tribalismo | Reunión Técnica sobre problemas de las poblaciones indígenas en la Cuenca Amazónica | Documentos de reuniones sobre indigenismo, educación y organización social | Indios del Moroeste del Amazonas | Jaque al Barón | Elecciones, partidos políticos y la Amazonía | Fronteras Vivas | Amazonía hoy | Constitución Política del Perú | Cuentos folklóricos de los ashéninca | Religiosidad popular | Shamanismo y medicina popular en la Amazonía | Indios do Brasil | Bibliografía morfológica humana de América del Sur | Ensayos sobre indigenismo | Programas de salud en la situación intercultural | La Mujer Cuna de Panamá | Balance del Indigenismo | Relaciones políticas en una sociedad tribal. Estudio de los Ye'cuana,...Amazonas, venezolano | Porque las piedras no mueren | Manual de Piscicultura | Pueblos Indígenas | Correspondencia | Canje de publicaciones | Adquisiciones (Bibliotecas) | Educación | Cultura | Economía laboral | América Latina | Religión | Publicaciones periódicas | Usos y costumbres | Indios -- Actividad política | Desnutrición | Ecología social | Salud | Salud pública | Artesanías | Literatura latinoamericana | Lingüística | Bilingüismo | Antropología | Etnología -- Historia | Perú | América Latina | Brasil | VenezuelaOtra clasificación: PUIC-III/DG/Gs.a-1618 Alcance y contenido: Solicitud de canje de publicaciones entre las revistas del Instituto Indigenista Interamericano y las de otras instituciones: correspondencia entre e Hilda Obregón Cervantes, Bibliotecaria del Instituto Indigenista Interamericano
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Archivo Histórico Archivo Histórico Archivo Histórico
Archivo Histórico
General 1 Estantería cerrada G69-1618
Total de reservas: 0

Texto original

Público. Direción PUIC-UNAM

Solicitud de canje de publicaciones entre las revistas del Instituto Indigenista Interamericano y las de otras instituciones: correspondencia entre e Hilda Obregón Cervantes, Bibliotecaria del Instituto Indigenista Interamericano

Instituto Indigenista Interamericano, donación, 2009

En español, inglés y portugués

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca "Manuel Gamio" del Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad

©2022 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad