Universidad Nacional Autónoma de México
Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad
Catálogo de la Biblioteca "Manuel Gamio"

Solicitud de intercambio de publicaciones : correspondencia entre el Instituto de Estudios Peruanos y el Instituto Indigenista Interamericano

Por: Instituto de Estudios PeruanosColaborador(es): García, Virginia | Calle Palacio, Dora | Sánchez Valderrama, Guillermina | Andrade, Elizabeth | Instituto Indigenista InteramericanoTipo de material: Materiales mixtosMateriales mixtosDescripción: 6 páginas 27.9 x 21.6 centímetrosTipo de contenido: texto Tipo de medio: sin medio Tipo de portador: papelTema(s): Matos Mar, José | Alberti, Giorgio | Escobar, A | Cloter, Julio | Saxe-Fernández, John | Furtado, Celso | Ianni, O | Pinto, A | Tironi, Ernesto | Bitar, Sergio | Calderón, Fernando | Gonzales de Olarte, Efraín | Fioravanti, Eduardo | Flores Ochoa, Jorge A | Pásara, Luis | Hopkins, R | Sánchez Enríquez, Rodrigo | Cotlear, Daniel | Díaz, Rosa, Mejía, José | Fuenzalida, Fernando | Sagasti, Francisco P | Ugarteche, Oscar | Collier, David | Lobo, Susan | Carrión, Julio | Castillo, Oscar | Galin, Pedro | Parodi Solari, Jorge | Blondet, Cecilia | Degregori, Carlos Iván | Lynch, Nicolás | Gölte P., Jurgen | Adams, Norma | Sánchez-Albornoz, Nicolás | Rostworowski de Diez Canseco, María | Taylor, Gérald | Millones, Luis | Stern, Steve J | Dollfus, Olivier | Fisher, John | Caravedo Molinari, Baltazar | Mitre, Antonio | Burga, Manuel | Deustua, José | Contreras, Carlos | Matos Mar, José | Álvarez, Elena | Assadouriano, Carlos Sempat | Caballero, José María | Cadena, Marisol de la | Mauceri, Felipe | Mossbruker, harald | Anders, Martha B | Carrión, Julio | Starn, Orin | Rospigliosi, Fernando | Bourricaud, Francois | Wolfgang, Wölck | Cerrón-Palomino, Rodolfo | Hacienda, comunidad y campesinado en el Perú | Aspectos sociales de la educación rural en el Perú | Poder y conflicto social en el Valle del Mantaro | Reciprocidad e intercambio en los Andes Peruanos | Perú ¿país bilingüe? | Distribución de l ingreso en el Perú | Yanaconaje y reforma agraria en el Valle de Chancay | Estado y clase: la comunidad industrial en el Perú | Clases, Estado y nación en el Perú | Variaciones sociolingüisticas del castellano en el Perú | Los Estados Unidos y el desarrollo de Amérca Latina | América Latina y Estados Unidos: relaciones internalcionales y dependencia | América Latina y el cambio en la economía mundial | Pacto Andino, carácter y perspectivas | Chile: liberalismo económico y dictadura política | Socialismo, autoritarismo y democracia | Clases populares, crisis y democracia en América Látina | Estrategias para el desarrollo de la democracia en Perú y América Latina | Nuevos rumbos para el desarrollo del Perú y Amércia Latina | Latifundio y sindicalismo agrario en Perú | Pastores de puna. Uywamichiq punarunakuma | Reforma agraria: derecho y conflicto | Toma de tierras y conciencia política campesina. Las elecciones de Andahualas | Desarrollo campesino en los Andes. Cambio tecnólogico y trasnformación social en la sierra del Perú | Erasmo Muñoz, yanacón del valle de Chancay | Sindicalismo y reforma agraria en el valle de Chancay | El desafío de Huayopampa. Comuneros y empresarios | Economías regionales del Perú | Tecnología, planificación y desarrollo autónomo | El estado deudor. Economía política de la deuda: Perú y Bolivia 1968-1984 | La lenta modernización de la economía campesina | Economía para la democracia: 7 conferencias | La barriadas de Lima | Barriadas y élites: de Odrían a Velasco | Tengo casa propia. organización social de las barriadas de Lima | Ser obrero es algo relativo... Obreros, clasismo y política | Conquistadores de un nuevo mundo. De invasores ciudadanos en San Martín de Porres | Los caballos de Troya de los invasores: estrategías campesinas en la conquista de la gran Lima | Las mujeres y el poder. Una historia de Villa El Salvador | Indios y tributos en el Alto Perú | Señoríos indígenas de Lima y Canta | Recursos renovables y pesca. S. XVI Y XVII | Estructuras andinas del poder | Ritos y tradiciones de Huarochirí | Historia de Tahuantinsuyo | Doña Francisca Pizarro. Una ilustre mestiza 1534-1598 | Costa peruana prehispánica | Amor brujo:imagen y cultura del amor en los Andes | Resistencia, rebelión y conciencia campesina en los Andes. siglos XVIII al XX | Territorios andinos: reto y memoria | Minas y mineros en el Perú colonial | Amor brujo:imagen y cultura del amor en los Andes | Desarrollo desigual y lucha política en el Perú. 1948 - 1956. La burguesía arequipeña y el Estado Peruano | Un siglo a la deriva. Ensayos sobre el Perú, Bolivia y la guerra | Los patriarcas de la plata. Estructura socieconómica de la minería boliviana en el siglo XIX | Lanas y capital mercantil en el sur | La minería peruana y la iniciación de la república, 1820 - 1840 | Mineros y campesinos en los Andes | Reforma agraria: logros y contradicciones 1969 - 1979 | Política agraria y estancamiento de la agricultura 1969 - 1977 | Democracia e integración nacional | La racionalidad de la organización andina | Minería y espacio económico de los Andes | Teoría y práctica de la deuda externa en el Perú | Aspectos cuantitativos de la reforma agraria 1969-1979 | La ciudad del mercurio. Huancavelica 1570-1700 | Cooperación y conflicto en la comunidad andina | Militares: insurgencia y democratización en el Perú | Tejidos y harinas, corazones y mentes. El imperialismo norteamericano del libre comercio en el Perú 1825 - 1840 | La economía campesina y el concepto "comunidad": un enfoque crítico | Historia y etnografía. Los mitmaq de Huánuco en las visitas de 1549, 1557 y 1562 | La juventud popular en el Perú | Demonios y redentores en el Perú. Elecciones 1990 | Pasado y presente de la comunidad japonesa en el Perú | Reflexiones sobre rondas campesinas, protesta rural y nuevos movimientos sociales | Juventud obrera y partidos de izquierda | La crisis y el Estado patrimonio en el Perú | Poder y sociedad en el Perú | El surgimiento de sendero Luminoso | Pequeño breviario Quechua | Lengua y sociedad en el valle del Mantaro | Adquisiciones (Bibliotecas) | Canje de publicaciones | CorrespondenciaOtra clasificación: PUIC-III/DG/Gs.a-1747
Contenidos:
doc. 1. Carta de Dora Calle Palacio, Secretaria del Instituto de estudios Peruanos dirigida al Instituto Indigenista Interamericano -- doc- 2. Carta de Elizabeth Andrade, Jefa de librería del Instituto de estudios Peruanos dirigida al Guillermina Sánchez Valderrama, Encargada de Librería del Instituto Indigenista Interamericano -- doc. 3. Carta de Virginia García, Bibliotecaria del Instituto de Estudios Peruanos dirigida a la Biblioteca del Instituto Indigenista Interamericano -- doc. 4. Lista de precios de la Librería del Instituto de Estudios Peruanos -- doc. 5. Carta de Guillermina Sánchez Valderrama, Encargada de Librería del Instituto Indigenista Interamericano dirigida a Virginia García, Bibliotecaria del Instituto de Estudios Peruanos.
Alcance y contenido: Correspondencia entre el Instituto de Estudios Peruanos y el Instituto Indígena Interamericano, agradeniendo el envío del libro ""Relaciones interétnicas en Riobamba"" al igual, el Indice General de la revista ""América Indígena"" y la solicitud de canje de publicaciones entre las dos instituciones
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Archivo Histórico Archivo Histórico Archivo Histórico
Archivo Histórico
General 1 Estantería cerrada G69-1747
Total de reservas: 0

Expediente con documentos originales

doc. 1. Carta de Dora Calle Palacio, Secretaria del Instituto de estudios Peruanos dirigida al Instituto Indigenista Interamericano -- doc- 2. Carta de Elizabeth Andrade, Jefa de librería del Instituto de estudios Peruanos dirigida al Guillermina Sánchez Valderrama, Encargada de Librería del Instituto Indigenista Interamericano -- doc. 3. Carta de Virginia García, Bibliotecaria del Instituto de Estudios Peruanos dirigida a la Biblioteca del Instituto Indigenista Interamericano -- doc. 4. Lista de precios de la Librería del Instituto de Estudios Peruanos -- doc. 5. Carta de Guillermina Sánchez Valderrama, Encargada de Librería del Instituto Indigenista Interamericano dirigida a Virginia García, Bibliotecaria del Instituto de Estudios Peruanos.

Público. Dirección PUIC-UNAM

Correspondencia entre el Instituto de Estudios Peruanos y el Instituto Indígena Interamericano, agradeniendo el envío del libro ""Relaciones interétnicas en Riobamba"" al igual, el Indice General de la revista ""América Indígena"" y la solicitud de canje de publicaciones entre las dos instituciones

Instituto Indigenista Interamericano, donación, 2009

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca "Manuel Gamio" del Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad

©2022 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad