Catálogo del Instituto Indigenista Interamericano
- 1 hoja 21.2 x 13.6 centímetros
Público Dirección PUIC-UNAM
Tríptico con el catálogo de publicaciones del Instituto Indigenista Interamericano
En español
Aguirre Beltrán, Gonzalo Goins, John Francois Bourricaud, François Goldman, Irving Tschopik, Harry Siverts, Henning Farón, Louis C. Doughty,Paul L. Burgos Guevara, Hugo Castillo Ardiles, Hernan Hermitte, M. Esther Kennedy, John G. Kearney, Michael Marroquin, Alejandro D Montgomery, Evelyn Ina Cardoso de Oliveira, Roberto Dreyfus, Simone Monne, Janet Ruth Arvelo-Jiménez, Nelly Rubin, Joan Hickman, John M. Nash, June Prestán, Arnulfo Burgos Guevara, Hugo Helms, Mary Marroquín, Alejandro D. León-Portilla, Miguel Leonard, Olen E. Buitrón, Aníbal Heath, Dwight Carter, William Escobar M., Pablo Schaedel, Richard P. Ebersole, Robert P. Flores Ochoa, Jorge A. Fortún, Julia Helena Solc, Václav
América Indígena Anuario Indigenista Regiones de refugio: El desarrollo de la comunidad y el proceso dominical en mestizoamerica Huayculi: los indios quichuas del Valle de Cochabamba Cambios en Puno. Estudios de Sociología Andina Los cubeo. Indios del Noroeste del Amazonas Magia en Chucuito: Los aymara del Perú La comunidad andina Oxchuc. Una tribu maya de México Pisac. Estructura y mecanismos de dominación en una región de refugio Poder Sobrenatural y control social en un pueblo maya contemporaneo Relaciones interétnicas en Riobamba Inapuchi : una comunidad tarahumara gentil Ethos y ayllu en Coasa, Perú Balance del indigenismo. Informe sobre la política indigenista en América Urbanización y tribalismo Los Kayapo de Norte. Estado de Pará, Brasil Huaylas. Un distrito andino en pos del progreso Desarrollo Tarasco Relaciones políticas en una sociedad tribal Bilingüismo Nacional en el Paraguay Los Aymara de Chinchera Bajo la mirada de los antepasados Los uso de la chicha y la sociedad Kuna Chimor: una antología del Valle de Chicana Balance del indigenismo. Informe sobre la política indigenista en América La Antropología social aplicada en México Consideraciones sobre el problema indígena El cambio económico y social en cuatro comunidades del Altiplano de Bolivia Comunidades Aymaras y reforma agraria en Bolivia Organización socialy cultural del sur del Perú La demografía y recursos humanos del sur del Perú La artesanía del sur del Perú Los pastores de Paratí. Una introducción a su estudio El sindicalismo en Bolivia. Los cambios estructurales en Ucureña Los aymaras de las islas del Titicaca Etos y Aylu en Coasa, Perú Educación y desarrollo rural