Envío de descripción de proyecto en cooperación sobre la capacitación y promoción de los derechos humanos en los pueblos indígenas de la amazonia peruana : carta de Santiago Manihuari, presidente del Instituto Indígena de Derechos Humanos y Desarrollo, dirigida a José Matos Mar, director del Instituto Indigenista Interamericano, Comunicación sobre Proyecto a Realizarse: Descripción del Proyecto a llevarse a cabo
- 5 hojas 42.3 x 29.8 centímetros
- 30/07/1993 - 26/08/1993
El mapa se mando a material de gran formato
Público. Direción PUIC-UNAM
carta de Santiago Manihuari, presidente del Instituto Indígena de Derechos Humanos y Desarrollo, dirigida a José Matos Mar, director del Instituto Indigenista Interamericano, Comunicación sobre Proyecto a Realizarse: Descripción del Proyecto a llevarse a cabo
En español
Vera, Eliana
Instituto Indígena de Derechos Humanos y Desarrollo Fundación W.K. Kellogg Central de Comunidades Nativas de la Selva Central Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (La Habana, Cuba) Organización Ashéninka del Gran Pajonal Organización Indígena Regional de Atalaya Federación de Comunidades Nativas del Bajo Ucayali Federación de Comunidades Nativas del Distrito de Iparía Federación Nativa de Comunidades Cacataibo Federación Nativa del río Madre de Dios y Afluentes Consejo Machiguenga del río Urubamba Federación de Comunidades Nativas Yaneshas Federación de Comunidades Nativas del Corriente Central de Comunidades Nativas Machiguenga
Capacitación y Promoción de los Derechos Humanos en los pueblos indígenas de la Amazonía peruana Perú) (1993:
Correspondencia Cursos y Talleres Pueblos Indígenas Derechos Humanos
Selva Norte Región de Loreto Cocamas, Cocamillas Andrés A. Caceres (región de Perú) Inka (región de Perú)