TY - GEN AU - Herrera Ku,Enrique AU - Ruiz Hernández,Margarito AU - Hernández,Natalio AU - Díaz de Jesús,Marcelino AU - Gutiérrez Romero,Margarita AU - Martínez Alamaraz,Jorge ED - Instituto Indigenista Interamericano. ED - Consejo Indígena Mexicano, A.C. ED - Asamblea Nacional Indígena Plural por la Autonomía (México) ED - Seminario de Experiencias Indígenas, A.C. ED - Consejo Guerrerense 500 Años de Resistencia Indígena, Negra y Popular ED - Coordinadora Nacional de Mujeres Indígenas (México) TI - Situación de indígenas frente a los Acuerdos de San Andrés Larráinzar: carta del Etnólogo José Manuel del Val Blanco, Director del Instituto Indigenista Interamericano dirigida al Licenciado Jorge Martínez Alamaraz KW - Ejército Zapatista de Liberación Nacional (México) KW - Naciones Unidas KW - Organización de los Estados Americanos KW - Acuerdos de San Andrés KW - (1996) KW - Correspondencia KW - Pueblos indígenas KW - Derechos civiles KW - Tratos KW - México KW - Condiciones sociales KW - Líderes cívicos indígenas KW - Conflíctos étnicos KW - Justicia indígenas KW - Larráinzar (México) N1 - La hoja del primer documento presenta un faltante en la esquina superior izquierda; doc. 1; Por la unidad y los derechos de los pueblos indígenas: al estado mexicano, a la sociedad civial y a las organizaciones políticas --; doc. 2; Carta del Etnólogo José Manuel del Val Blanco, Director del Instituto Indigenista Interamericano dirigida al Licenciado Jorge Martínez Alamaraz; Público; Dirección PUIC-UNAM N2 - Se habla sobre la organización que los pueblos indígenas del sur de México han tenido para llegar a acuerdos de paz que no se han concretado, de tal manera que exponen los motivos en una carta abierta a la sociedad en general en los puntos que exigen al gobierno mexicano ER -