Universidad Nacional Autónoma de México
Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad
Catálogo de la Biblioteca "Manuel Gamio"

Gestiones de intercambio de publicaciones entre el Instituto Indigenista Interamericano y el Centro Nacional de Documentación e Información Educacional: correspondencia entre René del águila Riva, sub-director del CENDIE e Hilda Obregón Cervantes, bibliotecaria del Instituto Indigenista Interamericano

Por: Instituto Indigenista InteramericanoColaborador(es): Obregón Cervantes, Hilda | Águila Riva, René del | Centro Nacional de Documentación e Información EducacionalTipo de material: Materiales mixtosMateriales mixtosDescripción: 7 hojas 30.1 x 21.1 centímetrosTipo de contenido: texto Tipo de medio: sin medio Tipo de portador: hojaTema(s): Escobar, Alberto | Ortíz Rescaniere, Alejandro | Porras Barrenechea, Raúl | Espinoza Soriano, Waldemar | Varese, Stefano | Ortega, Julio | Jornada Laguna, José Luis | Díaz Suarez, Plácido | Flores Galindo, Alberto | Saco, María Luisa | Lecaros V., Fernando | Mendoza, Aida | Minaya, Liliana | Rojas, íbico | Anderson, Jeanine | Dasso, Elizabeth | Muelle López, Luis | Fajardo, José Carlos | Ortega Chacón, Percy | Capella Riera, Jorge | Reyes Meza, Carlos | Sánchez Garrafa, Rodolfo | Sánchez, Danilo | Negrón, Luis | América Indígena | Anuario Indigenista | Boletín informativo RIDECAB | Perú ¿país bilingüe? | El reto del multilingüismo en el Perú | Lingüística y Educación | De Adavena a Incarri; una visión indígena del Perú | Mito, tradición e historia del Perú | La destrucción del imperio de los Incas; la realidad política y señorial de los curacazgos andinos | La sal de los cerros; una aproximación al mundo campa | Realidad Nacional | Mitos e historias aguarunas y huambisas de la selva del Alto Marañón | Recursos naturales del Perú | Sociedad colonial y sublevaciones populares | Fuentes para el estudio del arte precolombino | Recursos naturales del Perú | Visión de las ciencias históricosociales | Sustantivos en el habla coloquial de los niños de Cabana. El lenguaje del niño peruano hispanohablante, informe complementario | El castellano hablado en Puno. El lenguaje del niño peruano hispanohablante, informe No. 2 | El castellano hablado en Piura. El lenguaje del niño peruano hispanohablante, informe No. 1 | El fenómeno educativo en el medio rural: zona de expansión urbana, Valle de Lurín | El fenómeno educativo en el medio rural: zona de concentración de comunidades campesinas, Cusco | El desarrollo del niño en contextos de transición cultural: un estudio de cuatro zonas en el Perú | Las aspiraciones ocupacionales y de profesionalización en los estudiantes de Talara, San Martín y Paucartambo: un análisis comparativo | La investigación educacional en el Perú | Diagnóstico de la situación educacional en el Alto Marañón | Diagnóstico sociolingüístico del área Quechua del departamento de Puno | Panorámica y fundamentación antropológica de las corrientes educativas actuales e ideas para el estudio del tema auto-educación rural. Proyecto: métodos y técnicas de auto- educación para Centros Educativos Unitarios | Caracterización intelectual del niño de seis a ocho años de área urbano-marginal y rural. Estudio exploratorio en áreas de Apurimac y Cajamarca | Expectativas y actitudes frente al cambio en poblaciones adultas del medio rural | Diagnóstico de la documentación e información educacional en el área regional del oriente peruano | Perú: bibliografía nacional de eduación 1940-1980 | Cambios en Puno | Huaylas: Un distrito andino en pos del progreso | Magia de Chucuito | Ethos y Ayllu en Coasa, Perú | Pueblos Indígenas | Correspondencia | Canje de publicaciones | Adquisiciones (Bibliotecas) | Educación | Cultura | Economía laboral | América Latina | Publicaciones periódicas | Usos y costumbres | Indios | Desnutrición | Ecología social | Salud | Salud pública | Lingüística | Bilingüismo | Religión | Antropología | Etnología -- Historia | PerúOtra clasificación: PUIC-III/DG/Gs.a-1624 Alcance y contenido: Solicitud de intercambio de publicaciones entre el Instituto Indigenista Interamericano y el Centro Nacional de Documentación e Información Educacional: correspondencia entre René del Águila Riva, sub-director del CENDIE , e Hilda Obregón Cervantes, bibliotecaria del Instituto Indigenista Interamericano:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Archivo Histórico Archivo Histórico Archivo Histórico
Archivo Histórico
General 1 Estantería cerrada G69-1624
Total de reservas: 0

Texto original

Copia

Documentos contienen nota anexa

Público. Direción PUIC-UNAM

Solicitud de intercambio de publicaciones entre el Instituto Indigenista Interamericano y el Centro Nacional de Documentación e Información Educacional: correspondencia entre René del Águila Riva, sub-director del CENDIE , e Hilda Obregón Cervantes, bibliotecaria del Instituto Indigenista Interamericano:

Instituto Indigenista Interamericano, donación, 2009

En español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca "Manuel Gamio" del Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad

©2022 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad