Efectos sociales, culturales, médicos y económicos del uso de la coca en las poblaciones indígenas
Tipo de material:
Contenidos:
Alcance y contenido: Revisión del conocimiento etnológico sobre el hábito de la masticación de la coca, así como el estudio de la cuestión en lo referente los avances de la investigación biofisiológica del problema
doc. 1. Efectos sociales, culturales, médicos y económicos del uso de la coca en la poblaciones indígenas -- doc. 2. Carta de Irving G. Tragen, Coordinador Ad-hoc para Asuntos Relacionados con el Narcotráfico dirigida a José Félix Palma, Director de la Oficina de la Secretaria General de la OEA en México con copia para el Doctor Oscar Are Quintanilla.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Clasificación | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Archivo Histórico Archivo Histórico | General | 1 | Estantería cerrada | G69-660 |
Total de reservas: 0
doc. 1. Efectos sociales, culturales, médicos y económicos del uso de la coca en la poblaciones indígenas -- doc. 2. Carta de Irving G. Tragen, Coordinador Ad-hoc para Asuntos Relacionados con el Narcotráfico dirigida a José Félix Palma, Director de la Oficina de la Secretaria General de la OEA en México con copia para el Doctor Oscar Are Quintanilla.
Público. Dirección PUIC-UNAM
Revisión del conocimiento etnológico sobre el hábito de la masticación de la coca, así como el estudio de la cuestión en lo referente los avances de la investigación biofisiológica del problema
Instituto Indigenista Interamericano, donación, 2009
En español
No hay comentarios en este titulo.