La educación indígena
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Clasificación | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Archivo Histórico Archivo Histórico | General | 1 | Estantería cerrada | G69-2394 |
El expediente es parte de un conjunto de 5 materiales, los cuales llevan el siguiente orden: "La población indígena, sus problemas" con el código de referencia PUIC-III/CP/Mg-2404; "Niveles culturales del indígena “con el código de referencia PUIC-III/CP/Mg-2419; "Ciencias sociales y problemas indígenas" con el código de referencia PUIC-III/CP/Mg-2400; "La educación indígena" con el código de referencia PUIC-III/CP/Mg-2394; "El indio y la economía" con el código de referencia PUIC-III/CP/Mg-2401
doc. 1. Índice -- doc. 2. Indigenismo -- doc. 3. Nacionalismo e indigenismo -- doc. 4. El complejo de inferioridad en el indígena -- doc. 5. La pequeña parcela y su producción -- doc. 6. La agricultura de los indios -- doc. 7. El fomento industrial y la capacidad de consumo nuetras masas sociales -- doc. 8. El indio y la economía nacional -- doc. 9. La población mexicana y el factor económico -- doc. 10. La legislación y el factor geográfico -- doc. 11. El montañismoy la adaptación al medio geográfico -- doc. 12. La socialización de las carreteras -- doc. 13. El indio y las modernas vías de comunicación -- doc. 14. La movilidad geográfica del indio -- doc. 15. Algunos datos sobre el frijol soya en México -- doc. 16. Introducción de nuevos alimentos para complementar la dieta indígena -- doc. 17. La vida naturista del Indígena -- doc. 18. Nuestros indios monolingües -- doc. 19. La conscripción y el mejoramiento material e intelectual de la vida campesina -- doc. 20. El valor constructivo del Folklore -- doc. 21. Las consecuencias de la obra de Bolivar analizada en el segundo centenario. Año 2030 -- doc. 22. La futura población de la América Latina -- doc. 23. La futura inmigración europea en el continene americano -- doc. 24. La natalidad y los proyectos de mejoramiento social -- doc. 25. Problemas interamericanos -- doc. 26. El hogar indígena antes de la conquista -- doc. 27. El buen gobierno de nuestros grupos nomadas indígenas -- doc. 28. La educación y la cultura indo-occidental en América -- doc. 29. Procesos dinámicos de nuestra evolución cultural una metodología provisional para su identificación y clasificación -- doc. 30. ¿Cúal es y cómo es el indio de raza pura?
Público. Dirección PUIC-UNAM
Serie de escritos que ayudan a entender el contexto de la educación indígena
Instituto Indigenista Interamericano, donación, 2009
En español
No hay comentarios en este titulo.