Cuatro años de actividad del Plan Quincenal 1981-1985.
Cuatro años de actividad del Plan Quincenal 1981-1985.
- 590 hojas, 3 Legajos.
- 31/12/1981-31/12/1985.
Público. Dirección. Coordinación de Documentación, acervos y sistemas de información.
El expediente presenta el documento "The five year plan of interamerican indian action" de cuatro años de realizaciones, proyecto presentado por Argentina, Bolivia, Colombia, Costa rica, Chile, Ecuador, El Salvador, México, Nicaragua, Panama, Paraguay, Perú, Venezuela; a si mismo contiene: 1) "Primera Reunión Técnica de Directores de Institutos y Oficinas Indigenistas de América"; 2) "Capácitación y elaboración de materiales para el programa de educación mapuche" (borrador); 3) Encuentro de centros de tecnología apropiada al área rural indígena latinoamericana; 4) Seminario conjunto de trabajo sobre las acciones de desarrollo rural en áreas indígenas; 5) "Investigación de tecnología agricola tradicional en los sistemas agricolas de producción" (borrador); 6) "Proyecto de investigación de los valles interrandinos en el norte de la paz" Bolivia; 7) "Capacitación y elaboración de materiales para el programa de educación mapuche" Chile; 8) "Primera reunión técnica sobre problemas de las poblaciones indígenas de la región amazónica" Ecuador; 9) Investigación en medicina tradicional aymara" Perú; 10) "Proyectos productivos y de comercialización" Ecuador; 11) "Primera reunión técnica de directivos de institutos y oficinas indigenistas de América" Colombia; 12) "Seminario de centros de tecnoligía apropiada al medio rural indígena de América Latina" México; 13) "Primer curso-taller sobre sistemas bioenergéticos para prmotores indígenas de mesoamérica" Guatemala; 14) "Diseño de proyectos productivos para comunidades indígenas del noroeste del chaco paraguayo" Paraguay; 15) Rescate de la lengua náhuatl en la zona occidental de el salvador" República de el Salvador.
Español, Inglés.
Informe de las Reuniones Técnicas.
Informe.
Público. Dirección. Coordinación de Documentación, acervos y sistemas de información.
El expediente presenta el documento "The five year plan of interamerican indian action" de cuatro años de realizaciones, proyecto presentado por Argentina, Bolivia, Colombia, Costa rica, Chile, Ecuador, El Salvador, México, Nicaragua, Panama, Paraguay, Perú, Venezuela; a si mismo contiene: 1) "Primera Reunión Técnica de Directores de Institutos y Oficinas Indigenistas de América"; 2) "Capácitación y elaboración de materiales para el programa de educación mapuche" (borrador); 3) Encuentro de centros de tecnología apropiada al área rural indígena latinoamericana; 4) Seminario conjunto de trabajo sobre las acciones de desarrollo rural en áreas indígenas; 5) "Investigación de tecnología agricola tradicional en los sistemas agricolas de producción" (borrador); 6) "Proyecto de investigación de los valles interrandinos en el norte de la paz" Bolivia; 7) "Capacitación y elaboración de materiales para el programa de educación mapuche" Chile; 8) "Primera reunión técnica sobre problemas de las poblaciones indígenas de la región amazónica" Ecuador; 9) Investigación en medicina tradicional aymara" Perú; 10) "Proyectos productivos y de comercialización" Ecuador; 11) "Primera reunión técnica de directivos de institutos y oficinas indigenistas de América" Colombia; 12) "Seminario de centros de tecnoligía apropiada al medio rural indígena de América Latina" México; 13) "Primer curso-taller sobre sistemas bioenergéticos para prmotores indígenas de mesoamérica" Guatemala; 14) "Diseño de proyectos productivos para comunidades indígenas del noroeste del chaco paraguayo" Paraguay; 15) Rescate de la lengua náhuatl en la zona occidental de el salvador" República de el Salvador.
Español, Inglés.
Informe de las Reuniones Técnicas.
Informe.